EGBC
  • perm_identity
  • playlist_add_check
  • dashboard
  • import_contacts
  • send
Facebook
Instagram

CHAVEZ ARQUITECTOS

Juan Xavier Chávez inicia su práctica profesional en 2001, tras concluir sus estudios superiores. Desde entonces su accionar ha estado estrechamente vinculado a destacadas iniciativas e instituciones, a quienes se les encargó en la última década, obras arquitectónicas de singular relevancia –principalmente en la ciudad de Guayaquil.

Su carrera, que se distingue por el dinamismo que aporta su talento y juventud, incluye una vasta experiencia como responsable de dar forma y concepto a numerosos proyectos en los noventa, ya como dibujante y ayudante de obra al interior de Scheel & Jacobson y del Consorcio Santos CMI, y luego como jefe de diseño y acabados en la Corporación Olympus.

Su probado trabajo y calidad, le hacen merecedor al Premio Nacional de Arquitectura –en el año 2002–, fecha que coincide con su incorporación al staff del Taller de arquitectura de la Fundación Malecón 2000.

El año 2004, marca la internacionalización de su

trabajo, puesto que de modo paralelo se desempeña como arquitecto asociado con Carlos Alberto Fernández-Dávila para URVIA Corporación Andina de Urbanistas, empresa con sede en el Perú –y con quien ejecuta varios emprendimientos en la ciudad de Lima–; al tiempo que colabora como arquitecto de diseño para COPLAZA.

Desde 2009 al 2012, ha efectuado una prolífera actividad como ejecutivo de la promotora inmobiliaria PRONOBIS, para quienes ha elaborado no únicamente diseños, sino la coordinación, supervisión arquitectónica, estudios de factibilidad y proyectos, al ocupar el cargo de Subgerente de operaciones.

El bagaje, la experiencia, así como una trayectoria que se nutre tanto de la práctica, como de la actualización permanente de técnicas y de las necesarias herramientas al momento de generar productos de excelencia en el ramo, son la rúbrica distintiva de esta firma de arquitectos, en donde la audacia y la libertad de la forma, imprimen un carácter experimental y lúdico, que los coloca a la vanguardia del ramo.

SERVICIOS

ARQ

Resulta evidente que los desafíos evolucionen, que los proyectos se vuelvan más diversos, y que nuevas formas de visualizar la arquitectura …

ARQUITECTURA

Resulta evidente que los desafíos evolucionen, que los proyectos se vuelvan más diversos, y que nuevas formas de visualizar la arquitectura se desarrollen en nuestros días de forma orgánica. El proceso se ve acelerado por las distintas demandas venidas de los clientes que tocan la puerta del estudio de Juan Xavier Chávez, ante las cuales se impone una sesuda tarea de análisis y de estudio pormenorizado para cada caso.

El compromiso de determinar soluciones de diseño deviene de la interacción con nuestro staff, de cuyas diversas personalidades e ideas obtenemos las herramientas idóneas para conseguir resultados eficientes. Bajo esta estructura que involucra pensamiento colectivo, prueba de ideas, workshop, selección de opciones y la inclusión de pensamiento lateral –como una técnica para la solución de otros problemas menores de manera ágil e imaginativa–, planteamos respuestas orientadas a cubrir y superar cualquier expectativa.

Close

INT

La firma de arquitectos de Juan Xavier Chávez se ha convertido en uno de los más reconocidos talleres de diseño interior. Tiempo atrás se in …

DISEÑO INTERIOR

La firma de arquitectos de Juan Xavier Chávez se ha convertido en uno de los más reconocidos talleres de diseño interior.

Tiempo atrás se involucraban únicamente en el diseño interior de las obras a ellos encomendadas, pero la creciente demanda del mercado los ha llevado a realizar varios proyectos individuales con probado éxito.

Juan Xavier dedica con celo su más exigente esfuerzo –al cual se aúnan con vigor las capacidades y contingente profesional del staff a su cargo–, a brindar soluciones concretas a quienes solicitan su asesoría, en tanto que cuenta no solo con el aval de su bien ganada experiencia, sino con la de una labor en equipo altamente especializada.

Es de esta forma como disciplinas tan diversas como el diseño de interiores, la arquitectura o la preselección de mobiliario y materiales que den el amparo perfecto a una oficina, local o ambiente dedicado a vivienda cobran vida, recibiendo el minucioso servicio de una empresa que no está reñida con el diseño multidisciplinario.

Este factor se evidencia en la cartera de clientes, para quienes la firma ha colaborado, ofreciendo atención directa a cada uno de sus requerimientos, teniendo presente las variables aparejadas al mercado al cual ellos atienden, y sin descuidar el cuidado del medio ambiente.

Nuestro portafolio abarca sectores tales como:

Corporativo y de oficinas
Justicia y estudios jurídicos
Locales comerciales
Hotelería
Espacios artísticos, visuales y de presentación
Residencial
Educacional

Creemos que nuestra habilidad en producir diseños de excelencia a través de propuestas innovadoras, imaginativas y conscientes del costo, agregando valor a los servicios proyectados y, en última instancia, buscando asegurar el éxito de nuestros clientes, nos distinguen y colocan a la vanguardia.

Close

URB

El taller de Juan Xavier Chávez Arquitectos, ha sabido conjugar su habilidad de traducir la escala macro de la ciudad a la arquitectura men …

URBANISMO

El taller de Juan Xavier Chávez –arquitectos–, ha sabido conjugar su habilidad de traducir la escala macro de la ciudad a la arquitectura menor que enriquece el entorno. Esta destreza antecede y enriquece a la disciplina del diseño urbanístico –en la que la firma suma algo más de una década de trayectoria–, y la cual se ha extendido como parte de la práctica diaria de planificación.

En su labor como diseñador urbano, Juan Xavier estudia y mira su trabajo desde la perspectiva de funcionalidad y actividad de los sitios que serán utilizados a futuro. Esta perspectiva entraña la apreciación no solo tridimensional, sino también la de una cuarta variable o dimensión a considerar: el tiempo.

Su filosofía y metodología, abonadas de elementos clave como la agilidad y la recursividad, se ven concretadas desde la fase de contratación, y se traducen luego en la implementación de modernos esquemas de planificación del proyecto arquitectónico en sí mismo; sin obviar el necesario acompañamiento a quien demanda su asesoría profesional en las fases complementarias.

De este modo logra generar nuevos estilos, y acompasar la tendencia mundial de crear residencias y centros comerciales de usos intercambiables, bajo una tipología que permita confrontar el desafío cada vez mayor, de solventar un acelerado crecimiento urbanístico y demográfico.

Por otra parte, Juan Xavier interactúa con sus colaboradores directos, tornándose en una suerte de capitalista de ideas creativas, de forma tal que estas consoliden eficientemente cada etapa del proceso. Así se obtienen soluciones idóneas al plan maestro desarrollado –en singularidad y exclusividad– para cada proyecto.

Close

SOS

Juan Xavier Chávez ha desarrollado estrategias que influyen directamente en su trabajo de diseño desde el inicio de cada proceso. Algunos d …

SOSTENIBILIDAD

Juan Xavier Chávez ha desarrollado estrategias que influyen directamente en su trabajo de diseño desde el inicio de cada proceso. Algunos de ellas se desarrollaron por investigación interna, y otras gracias a la colaboración de grupos de colegas con quienes comparte objetivos comunes y relaciones de largo plazo, en tanto que tiene claro que las diferentes formas de diseñar deben nutrirse continuamente del conocimiento y la investigación.

Sin embargo, todos los esquemas de calificación son únicamente una parte de los desafíos que aguardan al momento de crear una arquitectura que sea tanto sensible con el contexto ambiental, como flexible para ser adaptable a los cambios, dado que ambos elementos son imperativos al momento de construir en forma sustentable.

La sostenibilidad y longevidad son factores vitales de cara a los proyectos que ejecuta el taller de Juan Xavier Chávez. Debido a esto, se emplean sistemas capaces de superar los estándares de la industria, para sacarle el máximo provecho al cemento.

El equipo de trabajo procura reducir el impacto ambiental de cada edificio a través de una:

Planificación sustentable del sitio
Cuidado y eficiencia en la utilización del agua
Eficiencia energética y uso de energías alternativas
Conservación de materiales y recursos
Mejora en la calidad ambiental de interiores

De esta forma, la firma emprende planes de calidad y sostenibilidad tendentes a asegurar las muchas ventajas implícitas en un diseño sustentable, promoviendo la idea de que mediante el uso de estos insumos, se contribuye al prestigio de cada organización o negocio, como una entidad económica y ambientalmente responsable.

Close

PORTAFOLIO

The Pulpit

The Pulpit

Elysium

Elysium

El Guijo de Avila

El Guijo de Avila

Edificio Punta Blanca

Edificio Punta Blanca

Tecnocarga

Tecnocarga

The Cloud

The Cloud

UBC

UBC

URB. MC

URB. MC

URB. VC

URB. VC

Casa VM

Casa VM

Condominio River

Condominio River

COM

COM

Club U

Club U

Casa WS

Casa WS

Casa SM

Casa SM

Casa SC

Casa SC

Casa RE

Casa RE

Casa NS

Casa NS

Casa QC

Casa QC

Casa MS

Casa MS

Casa MA

Casa MA

Cajamarca

Cajamarca

Casa Cinco

Casa Cinco

Centro Comercial Plaza Triangulo

Centro Comercial Plaza Triangulo

Consultorio LF

Consultorio LF

Manta Yacht Club

Manta Yacht Club

Casa PI

Casa PI

Edificio Aldila II

Edificio Aldila II

Casa FP

Casa FP

Plaza Sambocity Bloque Comercial B

Plaza Sambocity Bloque Comercial B

Departamento – Quo Luxury Apartments

Departamento – Quo Luxury Apartments

Edificio Municipio de Daule

Edificio Municipio de Daule

Area Social – Bosques del Sol Machala

Area Social – Bosques del Sol Machala

Salon de Eventos – Quo Luxury Apartments

Salon de Eventos – Quo Luxury Apartments

Terraza y Piscina – Quo Luxury Apartments

Terraza y Piscina – Quo Luxury Apartments

Lobby Principal – Quo Luxury Apartments

Lobby Principal – Quo Luxury Apartments

Terraza y Piscina – Grand Bay Punta Blanca

Terraza y Piscina – Grand Bay Punta Blanca

Departamento Tipo – Edificio Salinas

Departamento Tipo – Edificio Salinas

Departamento Tipo – Grand Bay Punta Blanca

Departamento Tipo – Grand Bay Punta Blanca

Oficina OC

Oficina OC

Viteri y Asociados

Viteri y Asociados

Oficina YY

Oficina YY

Chavez Arquitectos

Chavez Arquitectos

Terminal Terrestre

Terminal Terrestre

Supermercado

Supermercado

Puente de las Mareas

Puente de las Mareas

Parque de los niños Ferroviaria

Parque de los niños Ferroviaria

Hospital

Hospital

APM Hospital

APM Hospital

Casa JCB

Casa JCB

Casa Fiji

Casa Fiji

Casa Maui

Casa Maui

Casa Lanai

Casa Lanai

Casa SS

Casa SS

Casa ZL

Casa ZL

Casa PCH

Casa PCH

Casa NS

Casa NS

Casa HA

Casa HA

Casa AH

Casa AH

Casa XX

Casa XX

Casa SP

Casa SP

Casa SC

Casa SC

Casa RW

Casa RW

Condominio – Puerto Azul

Condominio – Puerto Azul

Bosques del Sol – Machala

Bosques del Sol – Machala

Condominio SC

Condominio SC

Yubarta Apartments – Ayangue

Yubarta Apartments – Ayangue

Reef Bay – Punta Blanca

Reef Bay – Punta Blanca

Quo Luxury Apartments

Quo Luxury Apartments

Plaza Rodolfo Baquerizo Moreno

Plaza Rodolfo Baquerizo Moreno

Plaza del Sol – Quito

Plaza del Sol – Quito

Meridian Building – Punta Blanca

Meridian Building – Punta Blanca

Estudio de Television – Samborondon

Estudio de Television – Samborondon

Equilibrium – Plaza del Sol

Equilibrium – Plaza del Sol

Elemental Building – Salinas

Elemental Building – Salinas

Banco Internacional – Alborada

Banco Internacional – Alborada

Casa YY

Casa YY

Centro de Energías Renovables y Alternativas CERA Parque del Conocimiento

Centro de Energías Renovables y Alternativas CERA Parque del Conocimiento

PUBLICACIONES

PRENSA
CONFERENCIAS
PRENSA
  • XIV Bienal Panamericana de Arquitectura Quito – Primer Premio Nacional 2004
  • Casa Inteligente (ver enlace )
  • Edificio Especial Arquitectos 2014 Revista Clave! (ver enlace )
  • Reportaje Plaza Baquerizo Moreno Revista TRAMA (#124, Año36)
  • Reportaje Plaza Baquerizo Moreno Revista TRAMA (#126, Año37)
  • Casa Nua – Edición #8 2015 arquitectura Casa HA
  • Plataforma Arquitectura / Archdaily / Stealmag (ver enlace )
  • Revista SAMBO Edición 105 Diciembre 2012
  • Revista DOMUS, edición # 166 (ver enlace )
  • Revista TODO DECO ESTILOS Ecuador, Año 2015 (ver enlace)
  • Revista Domus, Año 29 Edición 168, Sección Perfiles – Pág. 10
  • Revista Domus, Año 29 Edición 169, Quo Luxury Apartments – Pág. 26
  • Revista Domus, Año 29 Edición 170, Casa PI – Pág. 22
  • Revista HOGAR suplemento Casas pág. 22-25 Año 2015
  • Rethinking Competitions – Viewpoint in Pulpit Rock (ver enlace )
  • Revista Domus, Año 29 Edición 172, Casa SM
  • Casa NUA – Edición #17 2016 arquitectura Casa NS
  • Revista DOMUS Año 30 Edición 173 Casa Cinco (Portada)
  • Revista Clave! – Edición Mayo-Junio, 2014 (ver artículo )
  • Archdaily.com – Plaza Baquerizo Moreno (ver artículo )
  • Revista Semana – Diario Expreso Edicion 1155 – 18/09/16 (portada)
  • DOMUS 178 AÑO 30, CASAS DE PLAYA.
  • BR MAGAZINE EDICION 53, AÑO 12.
  • Revista Costa y Samborondón Edición 59 Julio 2017 Pág. 50
CONFERENCIAS
4to Ciclo de Conferencias ARQ + URB
4to Ciclo de Conferencias ARQ + URB
4to Ciclo de Conferencias ARQ + URB
4to Ciclo de Conferencias ARQ + URB
Seminario de Estudiantes de Arquitectura
Seminario de Estudiantes de Arquitectura
Repensando las ciudades
Repensando las ciudades
Open Studio
Open Studio
Arquitectura y Ciudad
Arquitectura y Ciudad
Conferencia_
Conferencia_

CONTACTO

V.E. Estrada Centro Comercial Plaza Triángulo, Planta Alta Oficina 204. Urdesa Central

+593 4 2883304 - +593 9 97914498

info@chavezarquitectos.com.ec

Escríbenos

Ubícanos

CHAVEZ ARQUITECTOS © 2017 • Desarollado por Kioskomedia